
Delta Birding Festival 2023
El Delta del Ebro, uno de los espacios naturales más importantes del Mediterráneo Occidental, acoge todos los años el Delta Birding Festival, un evento dirigido a los amantes de la ornitología en particular y de la naturaleza en general que ofrece un amplio programa de actividades que incluye conferencias, cursos, talleres y concursos, entre otras.
Rewilding Spain acude a la cita de este año, que se celebra los próximos 22, 23 y 24 de septiembre, para participar en el área de exposición junto a otras organizaciones, instituciones y empresas de servicios vinculadas a la conservación y el turismo de naturaleza. En nuestro stand, explicaremos a todos los visitantes nuestra iniciativa Sistema Ibérico Sur y cómo estamos trabajando para que la renaturalización favorezca la restauración de los ecosistemas del territorio y, además, proporcione nuevas oportunidades para el desarrollo económico y el empleo en la zona.
Además, nuestro director de la iniciativa Sistema Ibérico Sur, Pablo Schapira, participará en la mesa redonda ‘Reintroducciones’, donde compartirá las experiencias que estamos llevando a cabo en nuestro territorio con grandes herbívoros y buitre negro (sábado, 23 a las 18:00h – Carpa Ágora).

Presentación de Rewilding Spain en Madrid
La Fundación Española de Renaturalización-Rewilding Spain celebra este jueves 25 de mayo un evento de presentación en CaixaForum Madrid que servirá para resaltar el creciente papel de la renaturalización en España, dar a conocer los objetivos de la organización para los próximos años y compartir con instituciones y otras organizaciones medioambientales el progreso de la iniciativa de renaturalización Sistema Ibérico Sur.
El evento contará con las siguientes intervenciones:
- José María Rey, Presidente de Rewilding Spain.
- Deli Saavedra, Head of Landscapes de Rewilding Europe.
- Mara Zamora, Directora General de Rewilding Spain.
- Pablo Schapira, Director de la Iniciativa Sistema Ibérico Sur.
Además, mantendremos un diálogo abierto con la bióloga y divulgadora Odile Rodríguez de la Fuente, que recientemente se ha incorporado al Patronato de Rewilding Spain; Jordi Palau, patrono y autor del libro ‘Rewilding Iberia, explorando el potencial de la renaturalización en España’, y Marco Bolognini, abogado y patrono de la Fundación.

World Rewilding Day 2023
El próximo 20 de marzo se celebra el tercer #WorldRewildingDay.
El World Rewilding Day 2023 será celebrado con distintas iniciativas por organizaciones y personas de todo el mundo y servirá para aumentar la concienciación sobre la renaturalización y la necesidad de restaurar la naturaleza en todo el planeta.
Este año, el lema será #RewildingHOPE y se centra en la esperanza que la renaturalización supone tanto para la naturaleza en sí como para las personas. Desde Rewilding Spain no solo nos vamos a sumar a esta celebración con algunas acciones especiales que queremos compartir con todos los que ven en el regreso de la naturaleza una esperanza para el futuro del planeta y de quienes lo habitamos.

Presentación de la iniciativa Sistema Ibérico Sur en la Sierra de Albarracín
El próximo 28 de febrero estaremos en Tramacastilla (Teruel) para presentar a entidades, asociaciones y vecinos de la Sierra de Albarracín los objetivos y acciones de la iniciativa de renaturalización Sistema Ibérico Sur que Rewilding Spain está desarrollando en esta zona. En la línea de este tipo de encuentros, compartiremos nuestra visión de la renaturalización y cómo trabajar por una naturaleza más saludable también puede generar oportunidades para el desarrollo social y económico de la zona.
Abrirá el encuentro el presidente de la Comunidad de Albarracín y alcalde de Frías de Albarracín, Benito Lacasa, y presentará la iniciativa Sistema Ibérico Sur el director de proyecto, Pablo Schapira. También intervendrá el director gerente del Parque de Fauna La Maleza, Ricardo Almazán, destacado colaborador de Rewilding Spain en la zona.
El evento tendrá lugar el 28 de febrero a las 12:00 horas en la Casa de la Comunidad de Tramacastilla (c/ Magdalena, 23 – Tramacastilla).

Comunicación y alianzas con la comarca de Molina-Alto Tajo
Alcaldes, representantes de asociaciones locales, empresarios del sector turístico y otros negocios de la zona, educadores y técnicos del Gobierno de Castilla-La Mancha, además de vecinos a título particular, se unieron el pasado 16 de febrero al evento de presentación de la iniciativa de renaturalización Sistema Ibérico Sur organizada por Rewilding Spain en Molina de Aragón, con la colaboración del Ayuntamiento. Alrededor de 50 personas asistieron al encuentro, en el que el director de proyecto de Rewilding Spain, Pablo Schapira, compartió los detalles sobre las líneas de actuación y objetivos de esta iniciativa, con especial atención a los beneficios que la restauración de la naturaleza puede proporcionar a los habitantes del territorio. Después del evento, que fue abierto por el alcalde de Molina de Aragón, Francisco J. Montes, el equipo de Rewilding Spain mantuvo diversos encuentro cara a cara con los asistentes que sirvieron para explorar potenciales colaboraciones futuras con distintas entidades.

Presentación de la iniciativa Sistema Ibérico Sur en Molina de Aragón
El próximo 16 de febrero celebraremos en Molina de Aragón un evento abierto destinado a dar a conocer a entidades, asociaciones y vecinos de la Comarca de Molina-Alto Tajo los objetivos y acciones de la iniciativa de renaturalización Sistema Ibérico Sur que Rewilding Spain está desarrollando en esta zona.
Compartiremos nuestra visión de la renaturalización y cómo trabajar por una naturaleza más saludable también puede generar oportunidades para el desarrollo social y económico de la Comarca de Molina-Alto Tajo. Oportunidades tanto para la creación de nuevos negocios basados en la naturaleza, como para contribuir al freno de la despoblación y a la retención del talento joven.
Abrirá el encuentro el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes, presentará la iniciativa Sistema Ibérico Sur el director de proyecto, Pablo Schapira.
El evento tendrá lugar el 16 de febrero a las 19:00 horas en la Iglesia de Santa María del Conde de Molina de Aragón (Plaza de España, 23 – Molina de Aragón).

Primer Encuentro Mundial de Profesionales de la Translocación para Conservación
Entre el 23 y 25 de mayo de 2022 colaboramos con numerosas instituciones españolas e internacionales en la organización del Primer Encuentro Global de Profesionales de Translocaciones de Conservación. Durante tres días, más de 100 profesionales de los cinco continentes compartirán en Valencia su experiencia práctica en programas de reintroducción y renaturalización. Se trata del primer encuentro de este tipo en el Mundo y nos sentimos honrados de ser parte de la comisión organizadora.