Noelle Cajigas, nueva patrona de Rewilding Spain
El Patronato de la Fundación Española de Renaturalización-Rewilding Spain se refuerza con la incorporación de Noelle Cajigas, socia responsable de la división de Deal Advisory de KPMG.
El Patronato de la Fundación Española de Renaturalización-Rewilding Spain se refuerza con la incorporación de Noelle Cajigas, socia responsable de la división de Deal Advisory de KPMG.
Los voluntarios desarrollan una importante labor con la que contribuyen a la restauración de ecosistemas en el Sistema Ibérico Sur. Además, conocen el patrimonio natural del territorio y se convierten en sus embajadores. El próximo mes de febrero comienza el programa en 2025, para el que se han recibido más de 80 solicitudes.
El contacto directo con la naturaleza puede inspirar a los más jóvenes a conservarla y restaurarla, y su papel es clave para hacer frente a los desafíos ambientales del planeta. Tras la buena acogida del programa educativo Rewilding Educa este año, habrá una nueva edición en 2025 y se extenderá a la Serranía de Cuenca.
Rewilding Spain convoca este certamen con el objetivo de difundir los valores naturales, paisajísticos y culturales de este territorio y animar las visitas de los amantes de la naturaleza en una época del año de particular belleza.
El buitre negro es el ave carroñera de mayor envergadura que habita en España. Rewilding Spain y Terra Naturalis trabajan con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Parque Natural del Alto Tajo en el regreso de esta especie necrófaga con el objetivo de fortalecer la cadena trófica.
Rewilding Spain ha desplegado una red de cámaras trampa y transectos en la Dehesa de Solanillos (Mazarete, Guadalajara) para analizar la fauna de la zona y, específicamente, la situación del conejo silvestre, que es presa clave para muchos carnívoros ibéricos y también un valioso ingeniero de los ecosistemas.
El documental de Emmanuel Rondeau producido por Rewilding Europe que retrata el poder de la renaturalización para recuperar la naturaleza y revitalizar los territorios se ha convertido en todo un éxito. Desde su estreno el pasado mes de julio, supera las 40.000 visualizaciones en Youtube y está generando un gran interés en todos los eventos en los que está siendo proyectado.
Abierta la selección para los resineros y resineras en formación que se incorporarán a la nueva Escuela de Resina del Sistema Ibérico Sur, una acción que forma parte del proyecto Bosque Innova. Los participantes en este proyecto formativo tendrán un salario durante el curso, mientras se forman en la extracción de un producto sostenible y de gran potencial económico en la zona.
El voluntariado es una valiosa manera de unirse al movimiento de la renaturalización y contribuir de una forma práctica y activa a la recuperación de la naturaleza. En el Sistema Ibérico Sur, cuatro jóvenes procedentes de España, Bélgica, Suiza y Lituania han sido este verano los primeros en incorporarse al recién estrenado Programa de Voluntariado de Rewilding Spain. Además, varios estudiantes han llegado también a la zona para realizar sus prácticas académicas.
La empresa conquense consigue una ayuda de 100.000 euros del programa REC para producir soluciones de madera técnica estructural destinadas a la edificación sostenible, empleando el pino laricio de la provincia e impulsando la gestión forestal sostenible.