Área de renaturalización

Pastoreo natural de grandes herbívoros

El Tauro

Juan Carlos Muños / Rewilding Europe

¿Qué son los tauros?

El tauro es un tipo de vacuno que se asemeja a los uros, las vacas salvajes de las que descienden las actuales razas domésticas y que fueron una especie clave para la biodiversidad europea durante cientos de miles de años. Aunque el uro se extinguió en el siglo XVII, sus genes están presentes en diversas razas bovinas domésticas. A partir de la combinación de este material genético, se ha creado esta raza, que tiene el mismo aspecto y se comporta igual que sus antepasados salvajes. El tauro es un animal muy fuerte que puede alcanzar los 1.000 kilos de peso y está adaptado a vivir en las duras condiciones climáticas de territorios como este.

Tauros y renaturalización

Los tauros tienen un papel importante en este paisaje. Al comer y moverse, abren la vegetación para muchas otras especies de animales y plantas que necesitan más luz o un lugar abierto para crecer. Sus excrementos atraen a insectos y son útiles para las plantas. Además de hierba, comen arbustos, matorrales, ramas y cortezas, por lo que ayudan a reducir el riesgo de incendios forestales. Los tauros están habituados a vivir en la naturaleza, no necesitan cobertizo, ni alimentación suplementaria. Son animales mansos, pero podrás observarlos mejor y con seguridad si mantienes la distancia.

Staffan Widstrand / Rewilding Europe

Tauros en la Dehesa de Solanillos

Solo hay dos manadas de tauros en España y apenas 500 ejemplares de esta vaca rústica en todo el mundo. Los primeros tauros que llegaron a nuestro país también viven en el Sistema Ibérico Sur, en la Sierra de Albarracín. Los tauros llegaron a la Dehesa de Solanillos en la primavera de 2023 y han convertido este espacio en un lugar casi único para contemplar su impresionante porte y su comportamiento idéntico al de las vacas primitivas.

Precauciones


No tocar ni alimentar a los animales


Mantenga a su perro atado


Mantenga una distancia min. 50 metros


Peligro, no tocar ni pasar las barreras

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.