Tragacete acogerá la cuarta edición de la Feria Rural de la Serranía, entre el 20 y el 22 de junio. El evento está destinado a promocionar el potencial de la Serranía de Cuenca como destino turístico por la riqueza de su patrimonio natural y cultural.

Naturaleza, tradiciones, divulgación y artesanía van de la mano en la IV Feria Rural de la Serranía, que se celebrará entre el 20 y el 22 de junio en Tragacete para seguir promocionando el potencial de la Serranía de Cuenca para el ecoturismo y contribuir a la dinamización socioeconómica de este territorio. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Tragacete y Rewilding Spain, con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Cuenca.
El programa de esta cuarta edición tiene propuestas para todos los públicos y varias novedades. Entre las nuevas propuestas, dos conferencias destinadas a potenciar el conocimiento sobre la naturaleza y el patrimonio cultural del territorio. La joven y popular naturalista Elvia La Rastreadora hablará sobre ‘La voz de la naturaleza’ el sábado 21 de junio, mientras que la agrupación Esparvel pondrá el foco sobre ‘El cable de Uña y el muelle de descarga’, una infraestructura que pone de relieve la importancia de la explotación de madera para la economía de la Serranía.
Asimismo, será posible asistir en demostraciones de saca, corta y arrastre de madera, y a un concurso de pelado de troncos.
El cine de naturaleza también tendrá su espacio, con la proyección del cortometraje ‘Un nuevo aliento para el Sistema Ibérico Sur’ y de la película ‘Wilding. El regreso de la naturaleza’.
Los amantes de las salidas al campo podrán disfrutar de la ruta interpretada ‘Los bosques maduros’ en El Vasallo y de una ruta senderista en la Peña del Halcón. También será posible la participación directa en talleres de observación de aves necrófagas, cerámica, madera, observación de estrellas y rastreo de fauna salvaje.
El programa de la IV Feria Rural de la Serranía se completa con música, teatro y un mercado de artesanía.